Saltar al contenido
Pico y Placa Colombia

Pico y placa en Ipiales: Excepciones y vías para evitar la regla

pico y placa en Ipiales excepciones

Por lo general, esta normativa la deben cumplir todos los ciudadanos. Sin embargo aparecen algunas excepciones para no cumplir Pico y placa en Ipiales, hay servicios básicos donde no se debe cumplir esta norma.

Policía y agentes de Ipiales

Los agentes de tránsito, los bomberos y los servicios de Cruz Roja no deben que cumplir esta norma al ser carros de seguridad necesaria

Vehículos médicos o dedicados a la salud básica

Todos los vehículos que lleven a gente con discapacidad o toda empresa dedicada a la salud, correctamente domiciliada no deberán que cumplir la norma de Pico y placa.

Turistas de lejos de Ipiales

Si se tiene el papelito del peaje antes de 3 días del control, estos vehículos están exentos de cumplir la regla pico y placa.

Más vehículos sin pico y placa

Se enumeran TODAS excepciones de la medida en Ipiales:

  1. Todas aquellas unidades vehiculares encargadas de atender, intuir, mitigar casos de alerta relacionados a el virus Covid-19, se excluyen del cumplimiento del plan pico y placa.
  2. Todos vehículos destinados al transporte y asistencia funeraria, debidamente identificados, exceptuando a los promotores o encargados de venta de servicio funerario.
  3. Aquellas unidades vehiculares que transportan a encargados del gabinete municipal de Ipiales, tales como: secretarias, asesores de despacho, gerentes y jefes, portando su respectiva credencial que lo acredite en el acto.
  4. Los vehículos manejados por el personal de la salud tanto privada como pública, como: enfermeros, médicos, paramédicos, entre otros debidamente identificados y con su certificación al día.
  5. Todas unidades del sector salud, propias o bajo contrato con documentación permanente, tales como: las ambulancia y unidades de asistencia pre-hospitalaria que presenten contrato y certificación al día.
  6. Los vehículos que forman parte importante de la cadena productiva, tanto en abastecimiento, vigilancia, ventas y transporte de medicinas, productos derivados de farmacia, equipos y materiales médico-quirúrgicos, indispensables para el soporte y mantenimiento del ininterrumpido servicio de salud, dichos carros deben presentar certificación al día.
  7. Las unidades destinadas a la atención de emergencias veterinarias correctamente acreditadas.
  8. Los vehículos híbridos que funcionan a gasolina y eléctricamente, siempre que se encuentre registrado como tal y con su licencia respectiva.
  9. Aquellos modelos vehiculares que funcionan a través de gas natural, ya sea de serie o transformados a partir del año 2015 con el certificado de instalación al día.
  10. Los vehículos 100% eléctricos debidamente matriculados en el país.
  11. Todas aquellas unidades de transporte público de la ciudad, pertenecientes al grupo de transporte colectivo, anteriormente autorizados por las autoridades competentes y con sus respectivas credenciales que lo avalen como tal.
  12. Las unidades de transporte colectivo intermunicipal, departamental, nacional y anillos viales bajo la resolución N° 027 del 21 de enero de 2021.
  13. Las unidades vehiculares que entren a la ciudad desde otros municipios se incluyen dentro de la excepción, sólo durante el día de ingreso a la provincia y mientras presenten el último ticket del peaje actualizado con fecha de ese día.
  14. Los carros pertenecientes a las fuerzas especiales tales como: militares, policial, criminalística, fiscalía, transporte oficial de detenidos y todo aquel personal de organismos de seguridad del estado con sus respectivas credenciales.
  15. Los vehículos utilizados por el personal encargado del control y tránsito en la ciudad debidamente certificados.
  16. Los carrros utilizados para mantenimiento de redes de servicios públicos de primera necesidad, tales como: energía eléctrica, gas, telefonía, acueductos, entre otros, con identificación permanente en las unidades utilizadas.
  17. El personal correctamente acreditado en el área de comunicaciones, tales como: prensa, radio y TV con sus permisos respectivos.
  18. El transporte utilizado por magistradas, procuradores, jueces, registradores civiles, defensor del pueblo, contralor y los miembros de la organización electoral en caso de elecciones, concejales, diputadas y miembros de juntas de administración local, entre otros, debidamente acreditados e identificados.

 

Algunas de las vías que están exentas de Pico y Placa en Ipiales son:

  • En principio, esta normativa aplica a todas las calles de la ciudad por igual, tanto para extranjeros como  para residentes.

Finalmente, esta restricción de Pico y Placa en Ipiales no aplica en los corregimientos de la ciudad.

Te puede interesar

Horarios y más sobre el Pico y Placa en Ipiales

Si aún tienes dudas sobre la restricción visita nuestra publicación sobre el pico y placa general de todo Ipiales.

Horarios y más sobre Pico y Placa en Ipiales  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ajustes